Bien conocemos ya la importancia del café, sabemos que después de agua es la bebida más consumida en todo el mundo. Por eso, pintores, escritores, cineastas, poetas, fotógrafos y músicos han dedicado líneas, pinturas, poemas y películas para exaltar a esta curiosa bebida. Por eso resultaría un delito que no tuviésemos un día en el que pudiésemos homenajear al café, rendirle tributo al ritual diario y cotidiano.
Si algo tenemos que celebrar por todo lo grande es el día mundial del café pues es la fecha en la que nos unimos en todo el mundo para enaltecer, disfrutar y conmemorar a esta apasionante bebida que une a millones de personas en todos los rincones de la tierra. Pasión, amor y disciplina, son las tres palabras que resumen a la perfección el universo del café. ¿Sabes que día se celebra? El 01 de octubre de cada año, con la intención de reunir a todos los productores de café. Se celebra desde el año 2015 y cada vez son más los países que deciden sumar sus esfuerzos y eventos a esta celebración.
Fue instituida esta fecha en el año 2014 por la Organización internacional del café. La primera vez se celebró en Milán en la Expo 2015. Desde entonces, año a año, durante el festejo encontramos promociones, charlas, catas, degustaciones, concursos, talleres y otro amplio panorama de actividades alrededor del café.
Aquí te dejamos algunas ideas para que puedas unirte a la celebración del café este año por todo lo grande:
·Puedes organizar un encuentro de cata de café en tu casa o negocio.
·Puedes hacer un vídeo para tus redes sociales recomendando tus cafés favoritos.
·Puedes preparar una charla con un experto en café para tu comunidad.
·Puedes organizar un tour por una finca cafetera para conocer los distintos procesos del café.
·Si tienes una tienda de café, puedes ofrecer promociones y descuentos especiales para tus clientes.
·También puedes realizar un circuito de documentales y películas alrededor del café para formar y sensibilizar a la comunidad.
·Puedes crear un concurso de barismo y premiar la mejor taza.
·Puedes ofrecer talleres sobre catación, producción, secado, entre otros temas importantes.
·Puedes coordinar un concurso en el que diversos artistas puedan enviar sus obras fotográficas, pictóricas o literarias, que estén relacionadas con el café. Luego puedes organizar una exposición con el material seleccionado.
¿Tienes más ideas? ¿Cómo vas a celebrar este año el día mundial del café? En Café Primitivo ya nos lo estamos pensando. Tenemos hermosas ideas para ustedes, no se las pueden perder.
Komentāri