En este momento histórico en el que nos encontramos, atravesamos por un periodo en el que está en la agenda de muchos aprender a tomar café de manera más especializada, con la intención de ampliar, extender la experiencia y hacer de esta una acción mucho más consciente y capacitada, cosa que permite que se descubra y se disfrute en mayor medida, eso que para otros suele ser solo una taza de café.
Es por todo esto que los cafés, cafeterías, institutos y escuelas del café, cada vez abren más programas y ofertas para capacitar a los apasionados por esta bebida y uno de los puntos clave de todos aquellos procesos de formación es el de la catación. También puede llegar a ser uno de los más complejos dadas las capacidades que exige. Recordemos que por catación entendemos a aquel análisis de carácter sensorial que permite reconocer las propiedades y cualidades del café a través de los sentidos. Aquí juega un papel muy importante el gusto (obviamente), el olfato y la vista dado que son los canales por los cuales viajan los sabores, olores y colores hasta nuestro cerebro.
Ahora, seguramente has visto que las catas de café suelen llevarse a cabo desde la comparación, es decir, se comparan las cualidades de un café y otro para elegir el mejor, el que más se acomoda a nuestras preferencias. No obstante, también es posible que realices catas solo con un tipo de café. Aquí un dato importante: si estás aprendiendo y quieres establecer, reconocer las variedades y posibilidades de los cafés, te recomendamos que lleves a cabo actividades comparativas de cata.
Recuerda que durante la catación buscamos analizar principalmente el aroma, el cuerpo, el sabor, el retrogusto y por supuesto el calor. Aquí te dejaremos algunos recursos y pasos necesarios para que puedas hacer tu propia cata de café desde casa y no pares de practicar, por suerte para esto necesitas muy poco y los pasos son sumamente sencillos.
Recursos:
Molino de café, bandeja de granos (si vas a probar varios tipos), cuencos para catas (deben tener tapa), copas de vidrio, cucharas para catas y hervidor de agua.
· Te recomendamos que el lugar sea tranquilo, iluminado y sin aromas extraños.
· Procura hacer una buena extracción del café que vas a probar (recuerda medir todo: cantidad de café, tiempo, tipo de molienda según el método, temperatura del agua…)
· Después de preparar la taza de café, retira la crema.
· Da un sorbo fuerte y deja el café en el paladar, en seguida permite que se mueva en tu boca para que el sabor sea absorbido por tus papilas gustativas.
· No tragues el café, escúpelo y vuelve a probar. Esto permite que halles sabores que antes no percibiste.
· Intenta tomar nota de tus hallazgos y compártelos con otros amantes del café.
Esta es una pequeña sugerencia, un ejercicio básico, sencillo para que te introduzcas en el mundo de la catación y para que puedas practicar desde casa. Cerramos esta entrada con la siguiente frase de Francis Villaespesa:
“El café, néctar de dioses, ha de ser, para ser bueno, ardiente como tus ojos,
negro como tus cabellos, tan puro como tu alma, tan dulce como tus besos”.
コメント