top of page

BLOG PRIMITIVO
Buscar


El arte de quedarse
En un mundo donde muchos buscan oportunidades lejos de su tierra, Café Primitivo nació de una decisión distinta: la de quedarse. Quedarse en el Quindío no fue una casualidad ni un gesto romántico, sino una estrategia consciente de crear valor desde el origen, de construir una empresa donde la innovación, la sostenibilidad y la identidad cultural convergen en una misma taza. Una empresa nacida del territorio La historia de Café Primitivo comienza con Ana María Donneys Correal
Media Group
14 nov2 Min. de lectura


María, el alma que sazona la historia de Primitivo.
En cada finca hay una persona que da sabor a la jornada, que convierte el trabajo en hogar y la pausa del almuerzo en un acto de cariño. En Café Primitivo, esa persona se llama María Marulanda, una mujer que ha hecho de la cocina un puente entre el campo, la memoria y la gratitud. “ Toda la vida he trabajado en el campo ”, dice con una sonrisa que refleja años de madrugadas, fogones encendidos y manos curtidas por el trabajo. Nació en Montenegro, Quindío. “Mi familia no fue
Media Group
14 nov2 Min. de lectura


Microbiología que inspira: La ciencia detrás de nuestras fermentaciones.
En Café Primitivo creemos que comprender lo que sucede en cada fermentación es clave para construir cafés únicos, con identidad y propósito. Por eso, junto a la Universidad del Quindío , emprendimos una investigación que une la ciencia y el origen: el estudio del comportamiento microbiano durante la fermentación de nuestros cafés. Primera fase: aislar la vida dentro del café La investigación comenzó con el trabajo de Lucy Rosero , estudiante de Biología de la Universidad del
Media Group
5 nov2 Min. de lectura
bottom of page
