top of page

Cafetera Chemex

Foto del escritor: Ana DonneysAna Donneys

Vista de reojo podría parecer un florero. Vista de frente el cuerpo de una mujer. Vista por un diseñador, uno de los productos mejor diseñados de los tiempos modernos. Vista por los amantes del café, la taza más limpia que existe en todo el mundo. Fue inventada por el químico Peter Schlumbohm en 1941 y fabricada por la corporación Chemex, en Chicopee Massachusetts. Se compone de un recipiente de Vidrio con forma de reloj de arena, cuello en forma de embudo y filtros de papel. Estos filtros son los más gruesos y grandes que existen en el mercado. Su función es muy específica: neutralizar la amargura, controlar la cantidad de aceites naturales y resaltar las notas dulces y frutales del café. Una de las características esenciales de este método de filtrado es el anillo de madera que circunda el recipiente de vidrio. Se trata de un componente estético y funcional. Le brinda una apariencia sosegada y elegante y al tiempo sirve para manipular la Chemex sin quemarse.

Muchos aficionados al café prefieren la Chemex por encima de cualquier otro tipo de método de goteo por una simple razón: el café en ella se convierte en un ritual. Es una invitación al detenerse y disfrutar de los aromas, el contraste de los colores, el sonido del goteo. Todo en la Chemex es elegante y ritual. Incluso la forma de doblar y disponer los filtros de papel. Desde su invención se ha vuelto muy popular entre los baristas. Una prueba de ellos es el Chemex Cup, un festival que se desarrolla en Berlín, Alemania, el cual pretende poner a prueba la creatividad de los baristas, además de ofrecer un encuentro para personas de diferentes partes del mundo.

La forma correcta para preparar un Chemex no existe, sin embargo, hay algunas preparaciones muy populares en el mundo del café. Aquí una receta que te garantiza una excelente taza. Necesitas: filtros de papel blancos, 1 litro de agua filtrada, una balanza digital con cronometro, una jarra pico de cisne, granos de café y un molino. Una vez tengas todo lo anterior lleva a 92 grados el agua. Mientras terminas de calentar el agua, abre el filtro y colócalo en la cafetera. Luego, enjuaga el filtro con un poco de agua caliente. Este paso te ayudará a eliminar por completo el sabor a papel, creará un sello entre el filtro y el cristal y precalentará la Chemex. Luego pesa 38 gramos de café. Ve al molino, busca una molienda medio gruesa. Recuerda que tiene que ser una molienda uniforme. Coloca la Chemex en la balanza, agrega el café y nivélalo. Inicia el temporizador y comienza la preinfusión con 76 mililitros de agua. Lo suficiente para cubrir todo el café. Déjalo reposar durante 30 segundos. Este paso es muy importante porque es aquí donde el café se desgasifica y se prepara para la extracción. Luego tienes que poner el agua con tu jarra cuello de cisne de manera circular a una velocidad intermedia, ni muy rápido, ni muy lento. Intenta no tocar las paredes del filtro. Cuando llegues a los 600 mililitros corta el agua y espera a que termine de filtrar. La extracción total debe durar alrededor de cinco minutos.

Lo único que resta es sacar el filtro, revolver un poco el café y disfrutar de una de las mejores tazas jamás inventada en la historia del café. Recuerda que con la chemex vas a asomarte a un mundo con sabores afrutados, notas dulces y un cuerpo lleno de sabor. ¿Has probado Café Primitivo en este método?


 
 
 

Comments


Tienda de Café en Línea

© by Café Primitivo 2023 - Café de Especialidad

bottom of page